Durat combina circularidad, resistencia y diseño en un solo material: sólido, con carácter, pensado para proyectos singulares.

Durat, el material original:
Una superficie sólida fabricada a partir de plásticos reciclados, que se presenta en formato de placas para realizar muebles, encimeras, revestimientos o elementos sanitarios. Formulado a base de poliéster con aproximadamente un 30 % de plástico reciclado post-consumo, se produce mediante procesos de fusión controlada que garantizan una estructura homogénea, resistente y reparable.
Estructura Durat para encimeras:

Durat ofrece una garantía de 15 años, reflejo de su fiabilidad y resistencia a largo plazo. Además si es necesario, la superficie se puede renovar fácilmente mediante un lijado suave, y resulta sencillo de reparar para un profesional utilizando adhesivo Durat. No es necesario el uso de herramientas específicas, se trata de un material fácil de manipular con las herramientas necesarias en trabajos de carpintería.
Alineado con el compromiso de la marca con el medio ambiente durante su fabricación no se genera dióxido de silicio ni polvo de sílice nocivo, garantizando un proceso seguro y respetuoso.
Durat Plus, la evolución de la formulación:
Durat Plus redefine el estándar de la superficie sólida: máximo contenido reciclado, menor impacto ambiental y un equilibrio perfecto entre resistencia técnica y estética depurada.

El compromiso de la compañía con la sostenibilidad se materializa con la obtención de su primer certificado EPD
Durat ha obtenido su primera Declaración Ambiental de Producto (EPD), un certificado que comunica de forma transparente el impacto ambiental del material a lo largo de todo su ciclo de vida. Esto refleja el compromiso de la marca con medir, reducir y hacer públicos los impactos ambientales de sus productos, evaluando desde la obtención de materias primas hasta su eliminación final. Este certificado muestra como la huella de carbono de la producción de Durat actual es de 3,35 kgCO2e. De cara al futuro, el propósito es implementar la economía circular de manera aún más efectiva en todas las áreas de la empresa y reducir significativamente su impacto climático.
Actualmente la marca se plantea continuar ampliando su gama de productos y servicios, siempre con la mirada puesta en una economía verdaderamente circular. Concentrando sus esfuerzos en el desarrollo de nuevos materiales, con el objetivo de aumentar aún más la proporción de materiales reciclados y aprovechar tanto sus propios residuos como otros subproductos industriales.